El desempeño profesional en el ámbito de la ingeniería, en especial la minería, requiere la formación de habilidades específicas para asegurar el éxito de las operaciones y proyectos. Al tratarse de uno de los rubros económicos más importantes del país, se requiere profesionales altamente competentes, por eso, te ofrecemos las siguientes capacitaciones.
Cursos en Minería e Ingeniería
Criterios para el cálculo de equipos mineros
Las operaciones de carguío y acarreo de mineral y desmonte representan una fase fundamental en el proceso de producción del mineral. Por consiguiente, el dimensionamiento adecuado de estas operaciones es de extrema importancia.
Objetivo: aprender a dimensionar flota minera en función de los parámetros técnicos y operacionales.
Duración: 12 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Fundamentos de Mecánicas de Rocas
La Mecánica de Rocas estudia las propiedades y comportamiento mecánico de materiales rocosos, y su respuesta ante la acción de fuerzas aplicadas.
Objetivo: Comprender los fundamentales de mecánica de rocas para minería superficial y subterránea.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Hidrogeología aplicada a la Industria Minera
El impacto de la minería sobre los recursos hídricos subterráneos es de escala regional. Los factores a tomar en cuenta, son críticos para una operación minera eficiente que asegure el menor impacto al medio ambiente.
Objetivo: Aplicar estudio de Hidrogeología en las diversas obras mineras a través de sistemas, gestión y conceptualización hidrogeológica.
Duración: 30 horas
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de minería, geología, medio ambiente, civiles, industriales, etc., que se encuentren involucrados con la hidrología e hidrogeología en su trabajo.
Modalidad:
Planificación estratégica en la Perforación RC y Diamantina
En minería, la planificación estratégica ayuda a obtener mejores resultados en la eficiencia operacional, comercial y financiera de la compañía.
Objetivo: Planificar el plan estratégico de la actividad operacional de perforación RC y Diamantina.
Duración: 8 horas.
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomados en Minería e Ingeniería
Diplomado en Control de Procesos Mineros
La generación de proyectos en la industria minera, permiten implementar soluciones, interactuar informadamente y llevar a cabo un control oportuno.
Objetivo: Automatizar los diferentes procesos de minería tanto superficial como subterránea.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Diseño y Organización Minera
La Organización Minera, es un proceso administrativo que divide y agrupa el trabajo, direcciona su funcionamiento y asigna deberes y responsabilidades.
Objetivo: Dar una visión integrada sobre las características y funcionalidad de la organización minera, considerando modelos de negocio actuales.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Ingeniería de Minas para Gerentes
Gerenciar implica administración, planificación y control de las actividades y recursos asignados a un proyecto, cumpliendo con el tiempo y costos presupuestados.
Objetivo: Desarrollar habilidades gerenciales dentro del contexto de Minería.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Planificación Minera
Con la planificación se establece un plan de negocio que permita explotar el depósito con todas las complejidades técnico-operacionales y restricciones de distinta índole.
Objetivo: Planificar actividades y recursos de un Proyecto en Minería.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Planificación Minera en Superficie
El proceso de planificación minera se realiza en etapas de acuerdo con el tipo de decisiones que deben tomarse y del nivel de detalle que involucra.
Objetivo: Planificar actividades de un Proyecto en Minería Superficial .
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Planificación Minera Subterránea
La planificación tiene como objetivo la creación de conocimiento y su transferencia a la industria mediante el desarrollo de herramientas que soporten el diseño y la planificación minera.
Objetivo: Planificar actividades de un Proyecto en Minería Subterránea.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Geometalurgia
La geometalurgia es la integración de información geológica, minera, metalúrgica, medioambiental y económica para maximizar el valor actual neto (VAN) de un yacimiento.
Objetivo: Conocer los diferentes procesos geometalúrgicos en minería.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Mecánica de Rocas
El objetivo de la mecánica de rocas es saber y pronosticar la conducta de los materiales rocosos ante la acción de los movimientos internos y externos.
Objetivo: Formar profesionales en el área de Mecánica de Rocas.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad:
Diplomado en Gestión Minera
Con la Gestión Minera se reducen costos de forma eficaz, en términos económicos, políticos y sociales, permitiendo dirigir proyectos rentables.
Objetivo: Conocer las áreas funcionales de la Gestión Minera, así como una perspectiva integradora del negocio minero.
Duración: 200 horas
Dirigido a: Gerentes, jefes de área, coordinadores, supervisores, estudiantes y público en general interesado.
Modalidad: